
El modelo por competencias indica que toda gestión
de una organización debe ser ejecutada a través de un único eje, que en este
caso es el modelo de competencias; a través de este modelo se determina la
visión y estrategia de la empresa. Mediante su aplicación se pueden alinear las
personas que trabajan en la institución, desde los directivos pasando por todos
los niveles de la organización, quienes finalmente compartirán los objetivos
estratégicos definidos.
Este modelo considera
aspectos como la adaptabilidad, flexibilidad, habilidad analítica, autonomía,
liderazgo, trabajo en equipo, tolerancia a la presión, y permite seleccionar,
evaluar y desarrollar a personas en relación con las competencias necesarias
para conseguir la estrategia que se ha planteado la organización.
Martha Alles se refiere a competencias como conocimientos y competencias, donde los “conocimientos” son el conjunto de saberes ordenados de una disciplina, mientras que las “competencias”, serían lo que se llama “habilidades blandas” “. No obstante, para un desempeño exitoso en un puesto de trabajo hace falta que esos dos aspectos se complementen. Si tengo un conocimiento que no sé aplicar o no lo puedo comunicar, ese conocimiento no me sirve para nada. Para tener un desempeño exitoso, se requieren las competencias que permitirán usar ese conocimiento.
El modelo se aplica de
la siguiente manera el número uno de la empresa debe tener una visión clara de
hacia dónde quiere dirigir la empresa; y cuando ya está definida, se debe
pensar en qué características de las personas que integran la organización
hacen falta para llegar a esa meta seguidamente
se debe implementar un modelo de competencias que incluya las
características del personal que se requiere para el objetivo final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario